Gestión por categorías

Gestión por categorías

Esta formación pretende enseñar la metodología de gestión por categorías para mejorar exponencialmente la gestión en compras de los supermercados. Una idea central de esta estrategia es hacer hincapié en los beneficios de la categoría para el/la consumidor/a, y eliminar las ineficiencias y la competencia no rentable entre las marcas y los proveedores de una categoría.
Esta estrategia incluye sacar el máximo rendimiento del espacio y el surtido a través de definir cómo se ven los planogramas, qué exhibiciones y promociones impulsan más ventas y qué productos son más deseables para los/las consumidores/as.

Responsable Secretaría Técnica
Darrera actualització 30/12/2024
Completion Time 1 dia 12 hores 15 minuts
Membres 16
Intermediate
  • Introducción
    • Información del curso
  • Presentación e Introducción
    • 1. Cap I. Presentacion (1)
    • Curso Gestión por Categorías. Capítulo 1: Introducción del curso
    • Curso Gestión por Categorías. Capítulo 1: Introducción a la Gestión por Categorías
    • Curso Gestión por Categorías. Capítulo 1: Modelo de negocio y Plan de Empresa
    • Actividad: Capítulo 1
    • Curso Gestión por Categorías. Capítulo 1: Respuestas Actividad 1
  • Conceptos básicos
    • Cap II. Presentacion
    • Curso Gestión por Categorías. Capítulo 2. Conceptos básicos del surtido
    • Curso Gestión por Categorías. Capítulo 2: Herramientas, datos e indicadores del surtido
    • Curso Gestión por Categorías. Capítulo 2: Revisión de los indicadores
    • ACTIVIDAD CAPÍTULOS I-II
    • Capítulo I y II. Cuestionario (soluciones)
    • Capítulo II. Resumen actividad indicadores
    • Curso Gestión por Categorías. Capítulo 2: Actividad indicadores
  • Capítulo III. ESTRUCTURA DEL SURTIDO.
    • 3. Cap III. Presentación
    • Curso Gestión por Categorías. Capítulo 3: Estructura del surtido
    • Curso Gestión por Categorías. Capítulo 3: Árbol de decisión
    • Capítulo 3: Campaña de Navidad
    • Actividad Capítulo iii
    • Actividad: Capítulo III
    • Actividad: Capítulo III (solución)
  • Capítulo IV: DIMENSIÓN DEL SURTIDO
    • Capítulo IV: Presentación
    • Sesión 4ª: Dimensión del surtido
    • Actividad: Capítulo III y IV
  • Capítulo V: FIJACIÓN DEL SURTIDO
    • Capítulo V. Presentación
    • Capítulo 5ª: Fijación del Surtido. Análisis externo.
    • Capítulo V: Fijación del Surtido. Análisis Interno.
    • Excel Método de Ponderación
    • Actividad: Capítulo 5
  • Capítulo VI. DESARROLLO DE LA CATEGORÍA
    • Cap VI. Presentación
    • Capítulo 6: Desarrollo de la categoría
  • Capítulo VII. CASO PRÁCTICO
    • Caso práctico. Revisión Categoría Lácteos
    • Datos para la práctica
    • Caso práctico: Análisis de una categoría
  • Capítulo VIII. CASO PRÁCTICO 2
    • Presentación
    • Caso Práctico: Revisión de la categoría lácteos
  • Capítulo IX. GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y FRESCOS
    • Capítulo VII. Presentación.
    • Capítulo9. Gestión de Frescos y Campañas
    • Actividad: Capítulo VII
  • Capítulo X. REVISIÓN DE UNA CATEGORÍA COMÚN
    • Capítulo 10: Revisión de una categoría común
    • Datos para la práctica
  • Capítulo VIII. MARGEN POR CATEGORÍAS
    • Presentación
    • Vídeo: Márgen por categorías
    • Actividad: Capítulo VIII
    • Vídeo: Actividad Compensación de Márgenes
  • Capítulo IX. RECAPITULACIÓN, CONCLUSIONES Y ACUERDOS
    • Vídeo: Recapitulación, conclusiones y acuerdos.
  • Guía Acreditación Competencias Profesionales
    • Presentación "Guía Acreditación Competencias Profesionales"
    • Guía Acreditación de competencias profesionales

12 sesiones

Todos los lunes de 16h30 a 19h00 clases online en directo.

3 prácticas

Para poner en práctica lo aprendido.

8 actividades

Son obligatorias para pasar el curso.

1 foro

Para resolver tus dudas y compartir reflexiones.